El estrés es el principal elemento en la adaptación de la personalidad.
Adaptación: Ajuste del individuo a las demandas de la vida, manera que tiene implicaciones en su salud mental.
La dinámica de la personalidad abarca los siguientes aspectos:
1. Adaptación y ajuste
2. Proceso cognoscitivo
3. Cultura
4. Influencias múltiples
Adaptación y ajustes
La personalidad comprende la forma en que una persona se enfrenta al mundo, se adapta a las demandas y a las oportunidades en el ambiente.
Las personas se adaptan de diversas maneras, de forma que las mediciones de los rasgos de la personalidad pueden utilizarse para predecir la manera en que enfrentan las situaciones.
Procesos cognoscitivos
La personalidad es influida por nuestras formas de pensar acerca de nuestras capacidades, así como de nosotros mismos y de las demás personas.
La experiencia o la terapia cambia nuestra forma de pensar acerca de nuestras capacidades, así como de nosotros mismos y de las demás personas.
Cultura
Históricamente las teorías de la personalidad se han enfocado en el individuo, situando la cultura en segundo plano. Sin embargo esto impidió a las teorías explicar de manera adecuada a las diferencias entre:
- Sexo
- Etnia
- Cultura
Influencias Múltiples
La dinámica de la personalidad involucra múltiples influencias, tanto del ambiente como dentro de la persona.
Ambiente
-Oportunidades para alcanzar metas
-Amenazas que requieren adaptación
Persona
-Aspectos de la personalidad, pueden combinarse para influir en el comportamiento.
Estrés
En la adaptación interfieren varios factores
-Biológicos
-Psicológicos
-Aprendizaje
-Sociales
-Contextuales
Eso determinará modos de afrontamiento, el estrés es el manejo de conflicos.
Factores de estrés o estresores:
-Optimismo= Afrontan mejor el estrés, disfrutan de mejor salud, viven mas tiempo.
-Pesimismo= Mayor producción de hormonas del estrés y de presión arterial.
El estrés es normal, es una reacción natural del organismo en respuesta a un desafío físico o emocional. Si el estrés se prolonga, los recursos del organismo se agotan, y la persona desarrolla formas perjudiciales o negativas de reacción al estrés, dejará de ser positivo, pasando a ser limitante y no permitirá una adaptación adecuada a las situaciones por afrontar.
Como logramos comprender, la adaptación permitirá avanzar y desarrollarnos de manera efectiva ante todas las áreas de nuestra vida. Algo acompañante siempre de la adaptación y actividades diarias es el estrés, en algunos casos desarrolla o fomenta la responsabilidad pero también en exceso pasa a ser somático, y nos impedirá avanzar. Hay que tener un control sobre el, ya hace un tiempo observamos tips para combatir el estrés, y son muy útiles, el estrés puede enfermarnos gravemente, hay que recordar que hay tiempo para todo, solo hay que relajarnos y organizarnos. Además la adaptación que tengamos a diversos lugares sera variado, recordemos ser nosotros mismos, y si cambiamos que sea porque lo deseamos, no por presión social.
Ahora dejo un vídeo sobre el estrés y la forma en que se presenta fisiológicamente https://www.youtube.com/watch?v=r0mQj2Y_sqI
![Resultado de imagen para frases de la adaptacion](https://i.pinimg.com/originals/2e/79/2b/2e792bfbf3c30bb530c0b4d2ab71b1e0.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario