sábado, 17 de noviembre de 2018

Dominio Social y cultural

La personalidad afecta al contexto social y cultural en el que se encuentra y es afectada por este.
Hay culturas diferentes que pueden hacer evidentes las facetas distintas de nuestras personalidades, eso nos hará comportarnos de distinta manera.

La cultura establece lo aceptado y lo que no es.

Habilidades Sociales

Se definen como aquella conducta o destreza necesaria al momento de relacionarse o interactuar con otras personas.

Esto influye la manera que uno expresa sentimientos, deseos, opiniones o deseos propios. Estas dependerán de la calidad en las interacciones recibidas y nivel de socialización adquirido.

Percepción

Proceso cognoscitivo más inmediato que el pensamiento racional, por el que elaboramos juicios relativamente elementales sobre personas, cosas o situaciones según la información de tipo sensorial.

El dominio social y cultural se interesa en percepciones interpersonales, los fenomenos perceptivos se encuentran relacionados por procesos de aprendizaje social.

"La percepción es un proceso subjetivo, cada persona tiene su peculiar forma de entender el mundo, condicionada por sus experiencias previas y necesidades personales". Schopenhauer

Influencias culturales en la personalidad

La cultura es un sistema de significados, creencias, valores, normas, actitudes, conductas, conocimientos, habilidades, compartido por un grupo determinado, que habla una lengua en común, en un período histórico y en una región geográfica concreta.

Todo el sistema de significados que constituye la cultura debe ser aprendido por cada generación mediante el proceso de socialización, a través de las prácticas de crianza de los padres, escuelas y otras instituciones sociales.

No existe un único esquema entre personalidad y cultura, sino solo vínculos probabilisticos, de tal forma que la cultura incrementa la probabilidad de ciertos comportamientos.

Resultado de imagen para personalidad y cultura

Personalidad y Cultura 

La psicología cultural se centra principalmente en el estudio de los procesos motivacionales, emocionales, cognitivos, mientras que la psicología transcultural es el estudio del papel de la cultura en la vida mental de los seres humanos. Se ha focalizado sobre todo en el estudio de rasgos.


En general, la cultura, creencias, opiniones y pensamientos innatos como adquiridos por el entorno definirán nuestra personalidad y comportamiento futuro, no es lo mismo nacer en Guatemala que nacer en España, ni siquiera es lo mismo nacer en la Ciudad de Guatemala que nacer en Petén. La forma en que seamos criados determinará diversas situaciones en la adultez, cuando éstas son negativas, depende de nosotros trabajar constantemente para superarlas y vivir plenamente, considero que nadie debe avergonzarse de su cultura o familia, porque gracias a esos valores y creencias fomentados somos quienes somos en este instante, y haber nacido en esa familia específica es por un propósito, cabe mencionar que es importante conocer nuestra cultura, tradiciones y demás.

Resultado de imagen para personalidad y cultura frases

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Conclusión

En el transcurso del curso hubo aprendizaje enriquecedor, considero que es una clase que me servirá para el resto de mis estudios y de mi pr...