Funciona básicamente de dos maneras:
1. Nos pone en
estado de alerta ante estímulos que nos pueden hacer daño (amenazas, riesgos)
2. Nos pone en
estado positivo de consumación ante
estímulos que nos convienen (agua, comida, amistad).
Maslow propone una piramide en la que se encuentran las necesidades organizadas jerarquicamente
La genética, experiencias, entorno, crianza y diversos factores van a forjar nuestra personalidad y por ende la manera en que nos comportamos. Pero se debe recordar que el temperamento es heredado, así que las emociones de los niños serán influenciados grandemente porque hay rasgos que serán heredados por medio de los cromosomas.
Actualmente se dice que nuestras emociones están regidas por principios biológicos, Cada uno de
nosotros nace con un temperamento emocional innato y único impulsado
biológicamente.
Esta clase fue muy constructiva ya que clasificamos individualmente las emociones que a lo largo de la semana se presentaron, y me gustó ya que es importante reconocerlas y observar que tan equilibradas están, para poder analizar a qué le damos prioridad y de esa forma mejorar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario