Componente evaluativo del ser: AUTOESTIMA
Componente social del ser: INDENTIDAD SOCIAL
Autoconcepto
-Conjunto organizado y cambiante de percepciones que se refieren al sujeto, (Rogers)
-Concepto positivo o negativo que cada ser tiene de sí mismo.
-El autoconcepto se desarrollará positiva o negativamente según haya sido reforzado.
-Favorece el desarrollo de las capacidades potenciales de cada persona y motiva a la autorrealización.
COMPONENTES DEL AUTOCONCEPTO (puede ser positivo o negativo)
-Conocimiento de sí mismo
-Autocontrol
-Autoestima
-Autonomía
Autoestima
-Percepción evaluativa del sí mismo.
-Tiene que ver con la aceptación de sí mismo, con quererse y aceptarse con sus cualidades, defectos y limitaciones, hacerse respetar, con la seguridad y confianza de sí mismo para salir adelane en la vida y afrontar retos.
Conocimiento de sí mismo
Posibilidad de describirse de una manera real y objetiva posible, en los aspectos esenciales de su ser: gustos, habilidades, preferencias, fortalezas, debilidades, prejuicios y valores.
Autocontrol
Es saber manejar los propios sentimientos, permaneciendo la persona serena y tranquila para afrontarlo y para recuperarse rápidamente de los negativos.
Autonomía
Capacidad para tomar decisiones en forma independiente, con resolver los propios problemas en lugar de buscar a otros para que lo hagan.
EL AUTOCONCEPTO SE FORMA RESPECTO A
-Características
-Atributos
-Cualidades
-Defectos
-Límites
Se adquiere, modifica y enriquece a lo largo de la vida del individuo.
-El autoconcepto positivo favorece el desarrollo de las capacidades potenciales de cada persona y motiva a la autorrealización.
CRISIS DE IDENTIDAD
Todas las personas a lo largo de su vida pueden atravesar una crisis de identidad, la realidad es que todas las personas a lo largo de nuestra vida podemos experimentar mas de una crisis de identidad independientemente de nuestra edad.
Aparece en un punto donde ya no sabemos incluso ni quienes somos y nos hacemos preguntas una y otra vez preguntas acerca del sentido de la existencia.
En esta clase aprendimos sobre diversos aspecto importantes en nuestra personalidad como el autoconcepto, que es en general el pensamiento que tenemos de nosotros mismos. Para tener un autoconcepto positivo debemos poseer diversas cualidades como seguridad, conocimiento de nosotros mismos y demás. Se puede observar que la cultura, contexto, familia y amigos contribuirán en la formación del mismo. Pero es indispensable no olvidar que en ocasiones las personas opinan y realmente no nos conocen, es en ese momento donde nuestra seguridad, conocimiento de nosotros mismos y autoestima se verán reflejados de manera positiva o negativa. Nosotros tenemos la voluntad de cambiar y ser mejores, apreciarnos y aceptar tanto nuestras fortalezas y debilidades.
![Resultado de imagen para autoconcepto](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXAvLxItM7SjvmbBMhiiu1k3izdXsY2Vw2HVnX0_1IqOuiVAr-r7gJEWbEhjJP8qv3SzY3K6xA0sx11gROZ5gQwsUb2jK-a9goYBVp2pCu3KYQpDOQyaWrSErddiBDADGdqdy3-xyMnw/s1600/self-esteem.jpg)
A continuación dejo el link de un vídeo para ampliar conocimiento sobre el autoconcepto:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario